Alimentos funcionales, conocidas ya desde la fitoterapia tradicional de las antigüas civilizaciones.

Alimentos funcionales, conocidas ya desde la fitoterapia tradicional de las antigüas civilizaciones.
La naturaleza ofrece una gran variedad de alimentos que actúan como protectores frente al cáncer. La dieta no es determinante para evitar completamente la aparición de esta enfermedad, pero contribuye notablemente a reducir los riesgos.
El cancer es un enfermedad presente a nivel mundial que se relaciona con la interacción de factores genéticos, hormonales y de hábitos de vida no saludables como el consumo de tabaco o el alcohol, tensiones emocionales y también, una alimentación inadecuada.
Hoy en día existen evidencias científicas de alimentos con propiedades anticancerígenas, denominados alimentos funcionales, con compuestos bioactivos que tienen actividad biológica dentro del organismo, lo cual se traduce en beneficios para la salud
Algunos de estos compuestos, poseen gran capacidad antioxidante que evitan el crecimiento y la proliferación de células tumorales, como son los índoles presentes en las coles; la vitamina A de la zanahoria o el melocotón; los flavonoides de los cítricos, piña o pera; el licopeno del tomate, sandía o fresas; la presencia de antocianinas y fenoles en uvas, ciruelas o berenjenas, y el alto contenido en luteolina de lechuga, melón o espinacas. Cereales integrales, frutas y verduras tienen propiedades anticancerígenas.
Originally posted 2022-05-14 13:46:19.